Crea confianza en medios digitales y genera ventas

¿Alguna vez has encontrado una marca que sin dudarlo le comprarías algo? Seguro sí y esto es muestra de la confianza que se puede crear en medios digitales.
Aunque hasta hace unos años era poco probable que la gente confiara en los pagos en línea, hoy en día es bastante común llenar el carrito de compras en un sitio web y recibir en la comodidad del hogar todas las compras. Sin embargo, esto no significa que todos los usuarios que lleguen a tu página web estén listos para comprar de inmediato.
Por ello, quiero compartirte 3 tips básicos que puedes aplicar para generar confianza entre los internautas no solo en tu sitio web, también alrededor de toda tu marca en redes sociales para que esto permita ampliar tu mercado:
1. Define tu identidad de marca
Suele suceder que al empezar tu negocio lo primero que estás pensando es cómo mostrar tus productos, costos, envíos y toda la logística, dejando de lado el importante manual de identidad gráfica que toda marca debe tener.
Dicho manual incluye tu logo, colores, tipografías, usos correctos e incorrectos y las reglas que se deberán seguir para generar confianza alrededor de tus productos o servicios. ¿Por qué es importante tenerlo? No importa si quieres promocionar una empresa, start-up o marca personal, será bueno tener esta base sólida que permita a los demás identificarte.
Generalmente se cree que el manual de identidad es solo para empresas grandes, pero nada más incorrecto. Crea el propio con posibilidades de cambiarlo o pulirlo conforme avance tu negocio, así cualquier persona que trabaje contigo tendrá una guía para hacer uso de tu esencia.
2. Coherencia entre quién eres y lo que vendes
¿Le comprarías carne a quien dice ser vegetariano? Probablemente no, y esto pasa cuando la gente quiere vender algo que no es o algo en lo que no cree. Por ello, si estás por comenzar un nuevo negocio asegúrate de estar dispuesto a crear todo un entorno a los productos o servicios que ofrezcas en línea.
La coherencia permitirá que la gente te vea como un experto en tu materia, generando confianza en todo lo que ofrezcas.
3. Brinda atención personalizada
Una de las desventajas del mundo online es la pérdida de cercanía con los posibles compradores, para que esto no afecte tus ventas recomendamos tener diversos canales de comunicación para brindar atención personalizada y otorgar un acompañamiento a cada consumidor. Esta podría ser la clave para que la gente te siga, sentirte cercano y con interés en sus necesidades.
Integra en tu sitio web un botón a WhatsApp Business o algún chat personalizado, sin importar cuál prefieras, pon atención a siempre contestar de manera personalizada a cada persona, recuerda que quieres ganar clientes que consuman con constancia tu marca, así que piensa cómo te gustaría ser tratado. Incluso podrías generar un manual de atención al cliente personalizado.
Espero que estos consejos te ayuden a definir el arranque y las metas de tu próxima plataforma web para que la gente tenga presente tu marca al generar una huella digital.